lunes, 26 de diciembre de 2011

 La Kuña Karaí habla a  los púberes sobre la sexualidad en terminos de fertilidad sagrada, ellos estan protegidos con rasgos de pintura sobre el rostro: Ichí (resina de abeja quemada)


El fumo de la Petyngua (pipa de barro y hueso de pecarí) en el Tatachiná que remeda en el "pita porá" de la bedicion y bautismo -fumar para leer las divinas palabras- a el dios Ñanderú Eté con su bruma vivificante de cada mañana hacia el pueblo.-

LAS DIVINAS PALABRAS -el caso , el ritual, el mito-


Las divinas palabras
-el caso, el ritual, el mito-
 por Enrique Acuña (*)

  Desde Freud con su libro “Tótem y Tabú”  a Lacan en su texto “El mito individual del neurótico” se demuestra que el psicoanálisis puede aprender de las culturas diferentes al enseñarnos el rasgo diferencial de las palabras.
  El inconsciente, estructurado como un lenguaje, supone elementos significantes que por su eficacia simbólica, tocan los cuerpos al punto de transformar su goce.
  En consonancia con esa deuda a la etnología, nos acercamos a los rituales de los indígenas mbya guaraní actual para captar esta delicada inclusión del lenguaje en la realidad que se construye.

Tatachiná: curación de la bruma y el humo sagrado
   En el años 2005, ocurre el caso de un niño mbya –Julian- que mostramos en el documental “La Bruma –Tatachiná-” poniendo en evidencia la articulación entre el ritual curador y el mito con su cosmogonía. Observamos así la resistencia de lo simbólico a partir de la eficacia de las “divinas palabras” del Ayvu Rapyta, primer escritura de los cantos sagrados y de los mitos, extensión y perseverancia del modo de  ser (tekoha), su ethos y costumbre; que sobrevive hoy en la provincia argentina de Misiones.

En resumen, el conflicto inter-cultural que el caso desencadena permite conocer y hasta idealizar las leyes que lo organizan. Por ejemplo el ritual de tatachiná, ceremonia de curación donde el chaman remeda a Dios cuando sopla la bruma matinal, al fumar tabaco en una pipa sagrada y exhalar el humo que conduce las “palabras-alma”. Esas bellas palabras, un poema inentendible para todos pero audible para el chaman,   conectan el mundo de los entes cósmicos con los terrenales.

 Esta descripción y su lógica es imprescindible conocer por la medicina  para entender la creencia en juego en la enfermedad del niño, quien tendría una “piedra”, metáfora de una causa producida por un ente maligno que no permite que ese cuerpo incorpore su palabra alma.

El sacerdote mbya como médium de la palabra recibe por medio de una revelación (y no un sueño)  la verdad de la causa y la desciende al niño con su oración-canto en un templo de barro,  lejos de la sala de cirugía de un hospital de nuestra cultura.

La muerte de Julián en manos de la bioética, cavó en la secuencia simbólica un “punto cero” de la cadena discursiva, un Nombre-del-Padre a partir del cual se demandaron manifiestos políticos reivindicando el derecho a la tierra, la educación, la salud de la comunidad.

Ñemongaraí: bendicion-bautismo de la naturaleza mbya
   Se trata de una antiquisima ceremonia secreta que los mbya mantienen fuera del alcance de los juruá (el hombre blanco) ya que su visibilidad podría generar la perdida de su carácter sagrado.
En ella confluyen tanto al bendición de los frutos y sus semillas, ligadas a  la fertilidad de la tierra, como de la imposición del nombre secreto a un niño cuando accede al mundo vital de las almas parlantes. Ambas suponen la nominación por un oficiante, el opygua, curador que media la conexión con Dios, o de la fuerza del cielo con la tierra.

El complejo concepto de alma (angá) en la cosmovisión guaraní supone la pluralidad de entes que se ubican en un nivel de perfección (aguyje) que habita la tierra sin mal y otro inferior imperfecto (teko achy) propio de nuestras vidas en la tierra, donde proliferan tambien sombras maléficas como los mbogua. Pero como nos decía Lutarco Lopez en teko Mbarigui, Paraguay, “cada uno tenemos nuestra  sombra del mal, caminando a nuestro lado”.

Estas dos almas de cada ser se conectan con las palabras que deben ser leidas como nombre vital de los seres por el médium.Asi un niño pertenece por patronimia a la dinastía de los cuatro dioses del panteón mbya: Karaí, Tupá, Jacaira, Ñamandu.
Llama la atención que sean cuatro tambien los productos del ciclo agrícola que se bendicen: Maiz,, Miel, Tabaco, Guembe, frutos de la tierra que renacen cada Ará pyahu(tiempo nuevo), momento que se celebra esta fiesta.
El oculto ritual del Nemongarai es una bendición propia de los seres de la naturaleza (ka`aguy), que aquí se confunde con lo propio de la costumbre de la aldea (tekoha). Esta articulación y no oposición entre ambas, es  gracias a la palabra que separa la cosa, dando lugar a otra ontología que no la nuestra.
  
Ñangereí: la fertilidad de la mujer y su silencio
   “Fluye del árbol la palabra” es titulo de un libro de León Cadogan, canto que dice bien sobre esa operación de verso y reverso entre Natura-cultura. Es que el árbol parlante  segrega en su savia la sabiduría de una lengua que designa al ser en la tierra pero con una “reciprocidad” tanto aquí como en el otro cielo.

El nombre revitaliza, tanto que “aquellos que no hallan en este mundo pueden morir”. El designador de la naturaleza se culturaliza, de modo que el mbya establece un parentesco (Mitologicas, Levi-Strauss)  con su habitat, al extremo que este lo habita como un lenguaje.

 La fertilidad del maíz, ya curado con el rezo como si fuera un niño, será festejada en los alimentos, la torta y el licor, será alabada en la danza y el canto. Pero la fertilidad de la niña ya púber, después de la menarca, requiere otro ritual: el Ñenguereí. Consiste en el cuidadoso aislamiento de la joven iniciada con  quince días de encierro, pintura del cuerpo, marca y oración,  porque la naturaleza de lo humano se complejiza cuando se trata de una mujer y el singular de lo femenino.

 Si bien la mujer entra en el sistema de intercambios por la leyes de parentesco, no es solo un ciclo de procreación lo que ella pone en juego, sino el elemento que puede sustraerse a la economía de la reciprocidad -las mujeres guaraníes pueden decidir no hablar-  Dejan entonces que los hombres se dediquen a teorizar en los relatos épicos de la caza en la selva, cuando se sientan en los  fogones. Ahí hablan de los “dueños” del monte, los animales y sus metamorfosis; como recurso al “mito de los gemelos” donde los héroes culturales Sol y Luna con su conflicto en el eclipse; son “parientes del  jaguar” (Miguel A. Bartolomé).

            En su causa significante se diferencian mujeres y hombres, aunque ambos caerán bajo el fundamento de la causa final: Ñande Ru eté tenondé –nuestro padre verdadero y primero.  Un dios que se hizo de la nada, uno que se despliega –ogueroyerá-,  hablando.-  

(*) Texto publicado en la revista POSDATAS –La Plata, Buenos Aires, septiembre 2011.-

martes, 24 de mayo de 2011

NIÑOS MBYA GUARANI-la naturaleza da sus colores.-





En el año 2010 el jardin de infantes de la Escuela -aula satelite de la aldea Pindo Poty presentó un trabajo en la Feria de ciencias de la localidad de El Soberbio (Misiones).
Sus maestros Silvia Wosniak y el auxiliar docente indigena bilingue Lidio Villalba demostraron cómo se obtenian los colores primarios con los cuales los niños pintan sus artesanias, a partir de las cortezas de los árboles.
Esta reunión de naturaleza y cultura con esa fórmula milenaria de los guaranies, permite transmitir a las nuevas generaciones aquellos saberes de los originarios de estas tierras.-

viernes, 8 de abril de 2011

Declaración final del II Encuentro de la Nación Guaraní

Fotos del libro Ywyra Ñeery (Fluye del árbol la palabra) de León Cadogan.

Comunidades guaranies (Mbarigwy) de Paraguay alrededor de 1960.-




 Lutarco Lopez  a sus 17 años con memby

Joven con mambetá

Del cedro la ñee pora

 
la caza del kochi y el teyu
Che rau chy (la madre de mis hijos)

Mbruruvicha Carlos Antonio Lopez

Pipa chamanica




Declaración final del II Encuentro de la Nación Guaraní -

Declaración final del
II Encuentro de la Nación Guaraní

COMUNIDAD INDÍGENA PAÏ TAVYTERÄ, JAGUATI
DEPARTAMENTO DE AMAMBAY - PARAGUAY, 24 AL 26 MARZO DE 2011

Los representantes de diferentes comunidades y organizaciones de la Nación Guaraní de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil reunidos en la comunidad indígena Paî Tavyterâ de Jaguatí del departamento de Amambay, República del Paraguay, y siguiendo los lineamientos y propuestas del I Encuentro de los Pueblos Guaraní de América del Sur realizado en Tekoha Añetete, municipio de Diamante D'Oeste, estado de Paraná, realizamos la siguiente declaración bajo el lema Yvy maraê'y tetã Guarani mbareteverã, y en el espíritu de nuestros ancestros y nuestros innumerables hermanos que murieron a lo largo de estos siglos, en la resistencia, por mantener su identidad, dignidad como pueblo y sus tradiciones, su modo de ser, su cultura.

Considerando

o Que la Nación Guaraní siempre se desarrolló y transitó en un espacio territorial sin fronteras y bajo el estricto dominio de sus reglas de convivencia y sus costumbres.
o Que para el Guaraní su territorio es el lugar donde vivían sus ancestros y donde se articulan la biodiversidad, la cultura y la espiritualidad.

o Que la identidad, pensamiento y espiritualidad Guaraní, constituyen la base de la milenaria cultura que cree en la unidad inseparable de la naturaleza y el ser humano, que protegió siempre su entorno y creyó con respeto en los elementos: el fuego, el aire, la tierra y el agua, como generadores de vida.

o Que culturalmente la Nación Guaraní mantiene una convivencia pacífica, pero postura férrea y decidida en la defensa de sus hermanos, su territorio y su cultura.

o Que tiene como un valor fundamental a la palabra que se traduce en su lengua milenaria que resistió a siglos de conquista, explotación, opresión, discriminación y destrucción en algunos casos.

o Que los reclamos y reivindicaciones de la Nación Guaraní no tienen respuesta efectiva de parte de las autoridades y gobiernos de los Estados que se asientan sobre su espacio territorial ancestral.

o Que la Constitución, el convenio 169 de la OIT, la Declaración Universal de los DDHH de las Naciones Unidas, las leyes, tratados y convenciones internacionales que protegen los derechos de los pueblos originarios, entre ellos el Guaraní, no son cumplidos por los diferentes gobiernos de países en cuyos territorios se hallan asentadas comunidades guaraníes.

o Que los distintos pueblos de la Nación Guaraní cada vez pierden más territorio y sus habitantes sometidos a situaciones infrahumanas, sin garantías mínimas de salud, vivienda y alimentación.

o Que la ampliación agresiva de la frontera agrícola que da paso al cultivo intensivo y mecanizado de sojales transgénicos envenena la tierra, los cursos de agua y a las poblaciones guaraníes que viven en sus proximidades, abandonadas por los gobiernos y sus órganos de asistencia integral y de protección.

o Que la educación indígena, en casi todos los países de la territorialidad Guaraní, sigue reproduciendo el modelo occidental transculturizador y asimilacionista violando el principio de autodeterminación y autonomía en el desarrollo de pedagogías originarias, saberes y conocimientos propios para la transmisión de costumbres, usos y tradiciones y mantener así su cultura, la ética ancestral y los valores consuetudinarios.

Exigimos

1. La consulta y participación permanente y oportuna a nuestra Nación por parte de los poderes del Estado en todos los casos que afecten a nuestros pueblos originarios y en especial para la elaboración, sanción y promulgación de leyes.
2. El cumplimiento por parte de los gobiernos nacionales, departamentales y municipales y los Estados (los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial) de las leyes, en particular el Convenio 169 y la Constitución Nacional, normas de protección y de derechos de la Nación Guaraní.
3. El respeto a la autonomía y la libre determinación de nuestros pueblos que constituyen nuestro derecho colectivo a decidir cómo vivir, cómo aplicar nuestras pautas y normas y cómo desarrollarnos.
4. El reconocimiento político de nuestra Nación por parte de los países asentados sobre el espacio territorial ancestral guaraní y de su libre determinación.
5. El libre tránsito por nuestro territorio ancestral porque las fronteras no existen para nuestros pueblos porque preexistimos a los Estados.
6. El respeto y protección del espacio territorial de la Nación Guaraní que incluye no solo la propiedad de la tierra sino el espacio geográfico donde ancestralmente se desarrolló y desarrolla actualmente la cultura guaraní.
7. La protección de los recursos naturales, en especial el acuífero guaraní que forma parte del subsuelo de la territorialidad de nuestro pueblo que abarca Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
8. Indemnización por el uso, explotación y destrucción de la tierra y de otros recursos naturales de los territorios y tekoha guaraní.
9. La garantía y la efectiva demarcación de las tierras.
10. El fin de la criminalización de los pueblos originarios y el cese de la persecución y muerte de nuestros hermanos y líderes.
11. Justicia en todos los casos de detención, desaparición y muerte de nuestros hermanos.
12. Juicio de responsabilidad penal y civil a los asesinos y criminales que atentaron o atenten contra cualquier miembro de la Nación Guaraní y sus organizaciones.
13. Protección y respeto al derecho colectivo sobre los saberes, espiritualidad, usos medicinales y demás demostraciones y expresiones de nuestro patrimonio cultural material e inmaterial.
14. El cumplimiento de las leyes sobre protección ambiental, con mayor rigor en los casos de cultivos con usos de agrotóxicos que destruyen comunidades, envenenan los cursos de agua y la tierra, destruye la biodiversidad, en especial la vida humana.
15. Garantía política social a la Nación Guaraní desde sus propios usos, costumbres y tradiciones.
16. El respeto y declaración de la lengua guaraní como idioma oficial en los países ubicados sobre la territorialidad de la Nación Guaraní.
17. La vigencia inmediata de educación diferenciada y específica utilizando nuestras propias lenguas; y la formación de los profesores con cosmovisión política, social, económica, espiritual y cultural de la Nación Guaraní; incluyendo como maestros a nuestros abuelos y abuelas, depositarios de los saberes milenarios de su cultura.
18. El cumplimiento del derecho a la consulta previa a la comunidad o pueblo afectado, y en todos los casos, cumpliendo tratados internacionales, para la exploración y/o explotación de hidrocarburos y otros minerales.
19. La garantía para el acceso de las comunidades a agua potable y de calidad.
20. El cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de DDHH sobre restitución de tierras ancestrales a los hermanos indígenas del Chaco (enxet) y la solución de otros conflictos existentes sobre reclamos de tierra de los pueblos originarios.

Resolvemos

Primero: El territorio y todo lo que en él existe son derechos fundamentales a los que no renuncia ni renunciará la Nación Guaraní porque es parte de su existencia, de su identidad, de su vida física, cultural y espiritual.

Segundo: Reivindicar la territorialidad como parte de la extensión física y cultural de la Nación Guaraní.
Tercero: Se ratifica en el reconocimiento del Consejo Continental como instancia organizadora, articuladora y representativa de la Nación Guaraní, integrado por los representantes de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay.

Cuarto: Que la Nación Guaraní no formará parte de la estructura del MERCOSUR y que se abocará al fortalecimiento de sus organizaciones de base y el Consejo Continental. El plenario discutió la propuesta inicial del I Encuentro de crear una instancia a nivel del mercado común y decidió por ahora no dar curso a la proposición.

Quinto: No considerar el Bicentenario de la independencia del Paraguay como aniversario para celebrar porque para nuestros pueblos solo fueron 200 años de despojo, discriminación, humillación, avasallamiento, persecución, saqueo y muerte.

Sexto: Solidaridad con todos los pueblos originarios hermanos, apoyo a sus luchas y resistencia por mantener su tierra, su identidad y su cultura.

Séptimo: Ratificar la decisión del Consejo de renombrar al Encuentro como de la Nación Guaraní. Asimismo asume que de ahora en más todos los encuentros serán convocados por el Consejo Continental, denominando al próximo como III Encuentro de la Nación Guaraní en el país o Estado que este aty guasu defina.

Jaguatí, Amambay, Paraguay, 26 de marzo de 2011

miércoles, 21 de julio de 2010

Muestra en escuela de Posadas



Posadas: Nueva proyección de LA BRUMA – Tatachiná-
El pasado 16 de junio del corriente, se presentó en la ciudad de Posadas – más precisamente en el Liceo Naval Almirante Storni - el documental  La Bruma –Tatachiná-
La idea surge luego de que este documental haya sido presentado por la Asociación de Psicoanálisis de Misiones en el Museo Provincial Juan Yaparí – de esta ciudad- con la presencia del director  Dr. Enrique Acuña y el cacique de la comunidad de Pindo Poty Alejandro Benitez.
Este cine – debate, fue propuesto por el Gabinete Psicopedagógico de dicha institución al Director del documental, bajo el marco de un Proyecto integrado que el gabinete sostiene con otras áreas curriculares con el objetivo de trabajar aspectos tales como: convivencia, valores, cultura, etc.
Los destinatarios fueron cadetes del instituto, que cursan el 3er, 4to y 5to año de su escolaridad, algunos docentes de la casa – fundamentalmente de las asignaturas: Lengua y literatura, Geografía, Historia, Idioma extranjero, Matemática, etc.
Para el momento del debate se había invitado al Antropólogo Osmar Gómez, como así también a la profesora Graciela Menéndez – docente de la casa  -
Posterior a la proyección del filme, y de la especie de “estupor” en la que esta historia deja a los que la miran, cada quien a su tiempo fue tomando la palabra y de ese modo saliendo de ese estado. Tomar la palabra entonces, permitió no solamente que las emociones pasaran al registro de lo hablado, sino que también y más precisamente, tomar partido, uno de los efectos que considero primordiales de este filme, genera consecuencias, hace tomar una posición – motoriza – genera movimiento.
Por mi parte, como moderadora, me resultó importante resaltar algunas cuestiones, por ejemplo el hecho de que esta presentación se inscribía en una serie, que el documental había sido realizado por un psicoanalista y que la operación que se dejaba ver – según mi lectura – era una especie de retorno de lo reprimido, en el sentido analítico del término: intervención que hace aflorar un trozo de verdad,  velada; aunque no por eso menos cierta. En el sentido en que el neurótico también, reprime su historia y esta retorna generando siempre algo.
La charla se desplazó hacia las cuestiones que tienen que ver con la educación, con el saber – propio del ámbito en donde se recepcionaba la película- interesaban entonces cuestiones relativas a cómo aprenden, más precisamente qué contenidos, cómo se organizan esas curriculas, cuales son las adaptaciones que se les hacen, etc.
También interesó la cuestión de lo intercultural, cómo generar un intercambio sin interferir en esa cultura, a la vez que no verlos solo como objeto de turismo o víctimas sociales necesitados de asistencia o caridad.
Por su parte Osmar, además de comentar respecto se experiencia en las comunidades aborígenes, insistió en otra perspectiva del saber, habló de la sabiduría de los ancianos, de lo importante de que eso se transmita y obviamente también, que sea escuchado y tenido en cuenta-.
Graciela, Profesora de Lengua y Literatura, expresó su asombro al ver la relación que poseen a la palabra, la palabra empeñada, el valor de la misma, el ritual de  tatachiná – rezo divino que cura – efectos de la palabra  sobre el cuerpo.
Mientras que los alumnos se engancharon al hilo por medio del cual el filme narra su historia – el caso Julián -, se preguntaban entonces cómo se había resuelto la situación, que había hecho el Estado, etc.
Como conclusiones, pensaron en que hay que trabajar más respecto los pueblos originarios, fundamentalmente en las áreas que les corresponda. El saber reprimido que despertó, promete, por ahora, generar más saber. Cuestión que quizás encuentre su límite cuando un nuevo encuentro con lo propio se dispare hacia otras posibilidades, incalculables en lo actual. Lo veremos en el a posteriori, como siempre, que nos anoticiamos de algo por sus efectos. La Bruma, en su paso por el Liceo, ha contribuido con ello.-


Lorena Danieluk.
Presidente de la Asociación de Psicoanálisis de Misiones. Docente del Instituto Oscar Masotta – Delegación Posadas -.  
Docente de la Universidad de La Cuenca del Plata. Integrante del Equipo Psicopedagógico del Liceo Naval Almirante Storni.

martes, 13 de abril de 2010

MUESTRA EN CORRIENTES -Subsecretaria de Cultura-



 
Proyección y debate 
documental
La Bruma - Tatachiná -(*)
Participan:
* Hector Hugo Boleso
* Enrique Acuña
Viernes 19 de marzo,
17.30 hs. 
Lugar:  Subsecretaria de Cultura  de la Provincia de Corrientes
-Sala Vañek-
***
Organiza: B.A.C (Biblioteca Analitica Corrientes)
Auspician: Revista La Chicharra Viajera, El Nuevo Libre, Subsecretaria de Cultura de la Pcia. Corrientes 

Entrevista a Enrique Acuña en revista San Pablo-


Editorial San Pablo Revista On Line - Año IX - Nº 438
Medios

CRITICA A LA IDENTIDAD

Entrevista a Enrique Acuña, realizador del film La Bruma Tatachiná-


Enrique Acuña nació en Corrientes, es médico, psicoanalista y escritor. Autor de un libro de cuentos y poesías y del libro “Resonancia y Silencio - Psicoanálisis y otras poéticas”.
Presentó en la Editorial San Pablo su primer documental La Bruma, sobre el conflicto cultural entre las comunidades guaraníes de Misiones (Argentina) – en particular la comunidad mbya guaraní de Pindó Poty - y los valores de nuestra civilización.

- ¿Qué te llevó a hacer La Bruma?

- Es el tercer guión cinematográfico que escribo, antes escribí Adagietto con Rodolfo Mórtola que fue una obra que trasmitió canal 7. Luego hicimos el guión que se titula, en guaraní, Che Róga (Mi Hogar), sobre la historia de Bella Vista, un lugar en Corrientes, a partir de un clivaje que hay desde el punto de vista español y del punto de vista de los aborígenes que viven en esa zona. Y ahora mi deseo es hacer un segundo documental metiéndome más con la mitología y la cosmogonía de los guaraníes.

- Al hacer La Bruma y descubrir que hay argentinos que viven en estado natural, ¿cómo te integraste a ellos, que impacto produjo eso en vos, en tu vida?

- Actualmente los pueblos originarios empiezan a ser el lugar clave donde se aplican los derechos humanos. A los argentinos nos costó mucho poder tratar los derechos humanos en la última dictadura militar y eso se está logrando de a poco. Creo que el próximo punto tienen que ser los pueblos originarios, en la medida que ahí hay un etnocidio, o sea, una destrucción de culturas. Esto es evidente por ejemplo ahora cuando hay una ley de emergencia de tierras y las provincias no lo aplican en sus pueblos originarios, se ve la resistencia en nuestra sociedad, en nuestra cultura de mass-media de encontrarnos con ese modo de hablar que tienen ellos, pero que no es otra lengua sino una relación diferente respecto a la espiritualidad.

- El Estado muchas veces considera las tierras de los pueblos originarios como tierras fiscales, porque ellos no pueden pagar los impuestos y entonces las entregan a la venta, es un atropello total a las etnias, pero también es un atropello para nosotros mismos que no nos permitimos enriquecer nuestra cultura con la cultura que tienen ellos. ¿Cómo experimentaste vos este encuentro con esta cultura y esta comunión con la cultura?

- Como médico me he hallado muchas veces en una relación de encuentro con la muerte, y ellos hacen un tratamiento de este encuentro con la muerte porque tienen una concepción que, si nos remitimos a la vieja teología aristotélica, nosotros dividimos las causas en cuatro: la religiosa, la científica, la de la magia, y la de las palabras, pero ellos unifican la causa en una sola cosa entonces el sacerdote es también el médico y esto es muy interesante, que lo religioso y lo científico vayan de la mano. Científico en el sentido de ellos, claro, por ejemplo la corteza de los árboles son remedios naturales, pero que los da el sacerdote. Entonces la religión y la ciencia van juntas, y lo político también, porque en este caso fue él quien promovió el manifiesto de pedir por sus derechos.

- ¿Cómo podemos hacer para que nuestra cultura, que no está acostumbrada a dialogar, dialogue con ellos, para encontrar un puente con los aborígenes?

- Un chamán guaraní antes de la filmación me dijo “no te acerques a la cultura nuestra sin antes estar preparado para eso, porque te va a causar terror y vas a salir corriendo, o vas a hacer algo que no va a ser fidedigno”.
Creo que a uno le tiene que pasar algo para poder acercarse a una cosa diferente. Si tu vida es demasiado monótona, demasiado cómoda, demasiado tranquila, seguramente no vas a buscarte diferencias, eso pasa por ejemplo en el psicoanálisis, uno busca en el inconciente de uno, en ese otro diferente que hay inconsciente busca respuestas. Por eso va a hablar con alguien. 

En el caso este de choque cultural, uno se encuentra con la diferencia del otro y aprende algo. Entonces para mí se trata de si nosotros estamos podemos ser permeables a dejarnos enseñar por otros o no, o estamos cerrados en cada aldea nuestra, en cada pequeña tribu urbana.

- ¿Qué le dirías a nuestros lectores, que son personas que quieren cultivar los valores en sus vidas?

- La cuestión del valor de la palabra tiene que ver con la manera en que nosotros, sin entrar en el ritual religioso, cultivamos el valor de la palabra todos los días. Sin que la fuercen ni la escuela, ni la Iglesia, ni el ejército, ni lo que sea, hay que ver de qué manera, cada uno de nosotros, es sensible a que hay cosas que se crean. La palabra crea cosas nuevas, crea mundos nuevos, crea nuevos sentidos y, a veces, un encuentro así fortuito con alguien puede generarte el tener que crear un mundo nuevo de sentidos, de significados, de ser otra cosa que el mundillo clásico de cada uno con su cada uno.-

viernes, 2 de abril de 2010

Saliendo de la invisibilidad


Saliendo de la invisibilidad  

                                por Marcelo Valko (*)

  Más allá del genocidio que se abatió sobre los pueblos originarios del Continente Americano, también podemos rastrear un largo historial de enfrentamientos de los imaginarios de unos y otras, tanto en cuestiones religiosas, legales, formas opuestas de concebir la temporalidad e incluso de terapéuticas opuestas. 

Tal enfrentamiento ideológico sumado al militar, buscó invisibilizar la presencia indígena a quienes se les negó hasta su misma condición humana. 

En su momento, refiriéndose a los prisioneros de la Campaña del Desierto, Sarmiento proponía quitarles la patria potestad a las madres salvajes:

“Dejarles los niños de diez años para arriba, por temor de que sufran con la separación, es perpetuar la barbarie, ignorancia e ineptitud del niño, condenándolo a recibir las lecciones morales y religiosas de la mujer salvaje. Hay caridad en alejarlos cuanto antes de esa infección”.

El “ilustre pedagogo” proponía apartar a los niños indígenas de la infección que perpetúa la barbarie, es decir apartarlos de su familia, de su comunidad. Algo de ese horror que no cesa, de esa practica de una sociedad que se supone superior sobre otra es lo que narra y pone de manifiesto La Bruma -Tatachiná- cuando las autoridades prácticamente secuestran al niño Julián para ser tratado médicamente en Buenos Aires con el desenlace que conocemos. 

En el choque del imaginario Occidental vs. el comunitario, el indígena, se concibe al Otro como menor de edad o un impedido mental, ese “niño grande” del que hablan tantos cronistas y que evidentemente para las autoridades no puede ejercer la patria potestad, ni gobernarse a si mismo, ni decidir sobre la vida de su familia ni de su comunidad.


 
   Películas como la de Acuña, que además de la belleza y contundencia de las imágenes, que jamás caen en el golpe bajo o panfletario, tienen enorme utilidad al denunciar la injusticia, al darle voz a quienes fueron arrinconados y condenados a la miseria en medio de un horizonte que ayer fue suyo.

   Existen brumas que impiden la visión, nieblas que ocultan, que nos hacen extraviar el rumbo. No es este el caso, aquí la ausencia se presentifica, la invisibilidad se esfuma en los juegos del humo del tabaco de las palabras-alma. Dejemos que La Bruma amorosa y curativa que propone Enrique Acuña, nos envuelva, nos conduzca y nos permite ver y acercarnos a un país enriquecido y fraterno con la cultura del Otro.-

(*) Marcelo Valko: Psicólogo (UBA). 
Profesor titular de la Cátedra “Imaginario Étnico, Memoria y Resistencia” (Universidad Popular Madres Plaza Mayo). 

Autor de Los indios invisibles del Malón de la Paz, Pedagogía de la Desmemoria, entre otros ensayos.







jueves, 25 de marzo de 2010

Debate en Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo



EL jueves 18 de marzo,en la UPMPM, Capital Federal,  invitado por la cátedra de Capitalismo y Derechos Humanos y dentro del curso que organiza el Lic. Marcelo Valko se presentó el documental TATACHINA.
El marco fué una concurrencia avida de saber la situación del pueblo guarani a partir de la historia que narra el documental. 




Informe en el Boletin digital "La Uni" Nº 5 de la UPMPM 
http://www.ndata.com.ar/email/formato/horizontal/horizontal.php?idnews=14&base=email_44



Lo que fue...

"La Bruma - Tatachiná" en la UPMPM


En el marco de una actividad especial organizada por la Cátedra "Imaginario Étnico, Memoria y Resistencia", de la Carrera Capitalismo y Derechos Humanos, el jueves 18 de marzo se presentó el documental "La Bruma - TATACHINA" en el Auditorio de la UPMPM.

A partir de la historia que narra -con extrema belleza a pesar del dolor- el documental realizado por el psicólogo Enrique Acuña (correntino y lacaniano, tal como lo presentó el coordinador de la cátedra que convocó a este encuentro, Lic. Marcelo Valko), se dio cita una concurrencia ávida de conocer la situación en la que fue inmersa la comunidad mbya guaraní, debido a este "des-encuentro de culturas".

Luego de la proyección se llevó a cabo
un intenso debate sobre las perspectivas que abre el caso del niño mbya Julián y se evidenció un interés en  la construcción de una alternativa superadora a la actualidad que viven las comunidades originarias de nuestro territorio, a través del respeto por la diversidad que se debería manifestar no sólo con relación a las costumbres, sino incluso a la terapéutica y por supuesto a la relación que sus integrantes entablan con la tierra y el lenguaje. Para conocer más sobre el tema, los realizadores pusieron a disposición de quienes así lo deseen el Manifiesto de Pindo Poty, que produjo esta comunidad guaraní (dejando un ejemplar en la fotocopiadora de la UPMPM).

lunes, 1 de marzo de 2010

Debate en la U.B.A.

  Pensar después del debate


  El día 2 de marzo del presente año se exhibió la película La Bruma -Tatachiná- dirigida por el Dr. Enrique Acuña durante una de las clases del seminario de grado “Ser antropólogo: problemas sociales y problemas de investigación” dictado por la Dra. Beatriz Kalinsky y la Lic. Claudia Badel.

El público presente estaba constituido por los alumnos que cursan dicho seminario en la carrera de Ciencias Antropológicas, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Además, hubo invitados especiales, interesados en el tema específico que aborda la película, que asistieron a la proyección; tanto los alumnos, así como los invitados y el director tuvieron participación activa en el diálogo suscitado después de la proyección y sustentado, además, por diferentes lecturas que se habían propuesto como marco de entendimiento y puntos de apoyo epistemológicos para una comprensión de mayor consistencia del film mencionado.

Los intereses se centraron principalmente en el proceso salud/ enfermedad y en la posible o eventual articulación entre la medicina tradicional y la impuesta por las primeras colonizaciones que continúan hasta la actualidad, así como en la relación entre tecnología médica, aparatología, cirugía y demás artefactos de la medicina del “hospital” y en el pensamiento hondamente arraigado de que la curación puede lograrse a través de las ideas y prácticas consuetudinarias. 

Asimismo, hubo mención de la cuestión de la necesidad de contar con los títulos de propiedad de las tierras que ancestralmente ocuparon las comunidades de los pueblos indígenas que daría un sustento estructural para desarrollar las prácticas culturales en relación a todos los aspectos de la vida de la comunidad.

Algunos de los participantes de la carrera de Geografía de la misma Facultad, por su parte, se interesaron en el auge de los emprendimientos inmobiliarios que implican, entre otras cuestiones, la tala indiscriminada y por ende el cambio brusco y drástico de un medio ambiente que, de diferentes formas, dan el marco de equilibrio a las reglas de juego de la convivencia cotidiana y extraordinaria de estas comunidades y del caso particular de que trata la película.

No parece haberse llegado a conclusiones definitivas, ya que después de todo un proceso de investigación, sea filmado y con resultados escritos abre más preguntas y cuestiones a dilucidar que respuestas contundentes o principistas.

Las coordinadoras del seminario y el público participante agradecieron la contribución del Dr. Acuña y su interés por llevar sus inquietudes antropológicas a un seminario de futuros antropólogos.-

Lic. Claudia Badel
Dra. Beatriz Kaminsky





***Proyección y conversación sobre el documental 
"La Bruma - Tatachiná-"(67¨)
- martes 2 de marzo, 2010, las 18.30.-

(Incluido en el  seminario de grado “Ser antropólogo: problemas sociales y problemas de investigación” a cargo de la Dra. Beatriz Kalinsky con la coordinación de Claudia Badel.)

Facultad de Filosofia y Letras- Universidad de Buenos Aires
(calle Puan casi Bonifacio, Ciudad Autonoma Buenos Aires)

auditorio: Aula 108 (1ºPiso),

-debate hasta las 21 hs.-

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Una reflexión crítica sobre la Identidad


Una reflexión crítica sobre la Identidad (1) por Guillermo Wilde

El encuentro con el otro tarde o temprano conduce a reflexiones críticas sobre la identidad. Un suceso inesperado de interacción cultural desencadena en nosotros el deseo imposible de conocer una condición perdida que asumimos como propia. Esa es la lección del linaje filosófico iniciado en la época de Montaigne, cuya culminación tal vez sea legítimo identificar con el pensamiento de Lévi-Strauss.

En su excepcionalidad, esa tradición intelectual reconoce en una humanidad común escondida detrás de la máscara de la diferencia. También revela la paradoja de una modernidad europea que en los últimos siglos no ha hecho otra cosa que expandirse, aplanando culturas en base al paradigma implacable de la homogeneidad cultural. Probablemente en esa contradicción esté inspirado el film La Bruma, donde Enrique Acuña explora algunos aspectos de la filosofía mbya-guaraní de la persona.

A partir de un acontecimiento crítico difundido en los medios nacionales, que confronta dos “sistemas médicos” radicalmente diferentes, Acuña descubre la vitalidad de una tradición cultural, y nos muestra unos saberes “arrinconados” en pequeñas islas de floresta que resisten al avance acelerado y destructivo del mundo blanco.

Mientras las empresas madereras hoy avanzan rápidamente en la tala irremediable de vastas regiones de la Selva paranaense, los Estados aún se debaten el reconocimiento de los derechos fundados en la preexistencia de este pueblo sobre aquel territorio, cuyos límites exceden las actuales fronteras nacionales. Por ese espacio se desplazaron sin restricciones millares de guaraníes desde tiempos prehistóricos. Ese territorio pone en juego una realidad dinámica que es fundamento del “ser”, de la humanidad, del teko, como ellos mismo lo llaman, con el que interactúan una gran cantidad de entidades visibles e invisibles.

Todo objeto y ser vivo, dicen los mbya, tiene su dueño o protector, una suerte de homólogo con el que es necesario mantener una relación apropiada de reciprocidad, que permita mantener el equilibrio cósmico. De ese orden deriva la condición misma de la persona, asociada a la adquisición del nombre propio y a la manutención del cuerpo, purificado por medio de los cantos y la danza. La transgresión de esas normas suele provocar enfermedades susceptibles de ser tratadas únicamente por el líder religioso de la comunidad (el opy gua) que es quien efectivamente entiende de los males que afectan a la comunidad. El film pone en evidencia la crisis contemporánea de estas concepciones, como resultado del avance colonizador de la sociedad de los blancos o jurua.

La disputa se libra nada menos que en torno de las definiciones de la identidad, y sus relaciones directas con las nociones de territorio, salud y enfermedad. El territorio, enseñan los guaraníes, es mucho más que aquella parcela de tierra que los agentes del Estado mensuran y manipulan como un objeto. Tampoco las enfermedades son el simple efecto de las causas naturales, susceptibles de ser tratadas con los instrumentos de la moderna medicina occidental. De modo parecido, la “identidad” no puede ser concebida como el reino de lo único, lo homogéneo y lo igual a sí mismo.

¿Cómo sería posible si no la comunicación con los demás seres que pueblan el cosmos?
El film La Bruma recupera una metáfora cara a la cultura guaraní para sensibilizar la imaginación de nuestra sociedad sobre sus propios límites intelectuales, alertándonos sobre los daños irreparables de reproducir una racionalidad instrumental que nos separa, cada vez más, de un sustrato humano común.

(1)-Reseña de la película
La Bruma -Tatachiná- , de Enrique Acuña-

Guillermo Wilde: Doctor en Antropología Social de la U.B.A., investigador del CONICET, y del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín. Autor de numerosos ensayos y del reciente libro Religión y Poder en las Misiones Guaraníes. Editorial SB, Serie Historia Americana, Buenos Aires, 2009.-

Tatachiná


La Bruma y la Tatachiná.

Un comentario en torno al documental de Enrique Acuña

“La bruma - Tatachiná”.


Carlos Masotta (*)


Forzando las palabras de un ilustre antropólogo podría sugerirse que en nuestra precaria aldea occidental el cine es tan bueno para mirar como para pensar. Y más aun, para hacernos pensar en la mirada. Cuando un documental aborda el conflicto intercultural y elige como título “La Bruma” parece apuntar en esa dirección. Por lo menos a mí, el documental de Enrique Acuña, me hizo pensar en ese sentido.


La bruma puede ser un buen ejercicio para la mirada. Me refiero a observar ese manto con que la naturaleza muestra que por momentos puede ocultar el mundo. Sin embargo, en la tradición occidental esta experiencia no ha sido bien recibida. La bruma es confundida con la niebla y ésta, frecuentemente, con las tinieblas. El film “El muelle de las brumas” (1938), de Marcel Carné, comienza con un soldado desertor del ejército francés (Jean Gabín) que transita por un brumoso camino y aborda un camión ocasional:

- Camionero: ¡Qué niebla!

- Soldado: Estoy acostumbrado, he estado en Tonkín. ¿Comprendes?

- Camionero: ¿Bromeas? No hay niebla en Tonkín.- Soldado: ¿Que no hay? claro que sí. Aquí dentro. (Se toca la frente).


Entre otras buenas películas brumosas se encuentra “Noche y Niebla” (1955). El nombre de ese film en el que Alain Resnais mostró la maquinaria de muerte de los campos de concentración, evoca el eufemismo dado al decreto nazi que legalizó la forma de secuestro nocturno.


Habría que mencionar a los cuadros sobre los que cayeron las nubes románticas para dar con el comienzo decisivo de esa forma de contemplación ante la niebla, preocupada y de siniestra sospecha, mezcla de nostalgia y angustia. William Turner, y sobre todo Caspar Fiedrich (ese “Caminante sobre el mar de niebla”) es en extremo pedagógico, no se limita a pintar la niebla sino su misma contemplación. En sus pinturas se repiten las figuras que miran el paisaje hundido en la bruma. Esas figuras están de espaldas y no sabemos quienes son. No interesa quienes son, aunque sí su separación del paisaje. Se trata, en fin, de una curiosidad metafísica. Y la niebla es esa distancia entre el viajero y su entorno que, al ocultar, produce esa curiosidad.


Me corrijo. El nombre completo del documental de Enrique Acuña no es “La bruma” sino “La bruma –Tatachiná”. La bruma a la que se refiere no es la misma a la que hicimos mención y con la que estamos más familiarizados. Se trata de una bruma guaraní que cubre buena parte del noreste argentino y sureste de Bolivia, Paraguay y Brasil.


No tengo conocimientos profundos sobre la cultura guaraní, pero me animaré con un comentario. A partir de alguno de los testimonios del documental es posible inferir algo del carácter de la Tatachiná. El término denomina tanto a la bruma primordial del relato de origen como al humo sanador de la pipa chamánica. La Tatachiná, no es algo distante como la naturaleza en la pintura romántica, no es objeto de contemplación. Está allí, en la sociedad y, manipulada por la palabra de los hombres, puede curar (los hombres son los “dueños de la bruma” afirma un testimonio de el documental).


El contraste tal vez pueda verse también en la pintura tradicional de China y Japón donde las nubes no invaden la tierra sino que son parte del entorno y hasta como su propio sustento. No suspenden el mundo, lo confirman. La Tatachiná no fue hecha para ser contemplada sino para mostrar, para ser pensada. Mejor dicho, para que la sociedad se piense a sí misma.


En este sentido el cine (y ahora también el video) que se detiene en los pueblos indígenas tiene el problema del encuentro entre la mirada propia de aquella antigua y pesada Bruma con la in-visible y contemporánea Tatachina. Esta vive en la palabra sonora y en el acto ritual y en ellos se trasmite. El problema consiste en que el video (o el cine) es una forma de transmisión diferente y, podríamos decir, acostumbrada a transmitir la otra Bruma.


La escena que más me gusta del documental de Acuña es la que corresponde al testimonio de Isabel Benítez, cacique de la comunidad Tarumá Poty. Ella denuncia el despojo sufrido por la dominación de “los blancos” y afirma el derecho de los mbya a poseer sus tierras. El énfasis de sus palabras crece a medida que se desplaza frente a la cámara. Cuanto más contundente su testimonio, más enérgicos sus movimientos. Sus desplazamientos fuerzan la pericia del camarógrafo que debe seguirla con paneos de un extremo al otro. El cuerpo de la cacique llega a salirse del encuadre. La acción cinematográfica obedece, por un momento, a la tradición oral y no a la inversa. Precisamente de dominación está hablando Isabel Benítez.


El caso me hizo recordar el comentario de una maestra intercultural bilingüe wichí del Departamento de Ramón Lista (Formosa) que escuché hace unos años. Mientras me mostraba sus dibujos en un flamante manual en lengua wichí en los que había participado como maestra y miembro de su comunidad, Laureana Vega se detuvo en el dibujo de la aparición de Y’uiñchä que había incluido en ese libro. El ser mitológico aparecía desde adentro de la tierra cuando antiguamente los chamanes lo invocaban para curar a algún enfermo. Lo que antes fue un rito de curación ahora era un relato escolar para niños. Sin embargo, Laureana dibujó a Y’uiñchä de espalda porque “nadie se anima ver como aparece”.


Finalmente creo con “La Bruma –Tatachiná-” Enrique Acuña acertó en el nombre de su documental, pero no porque un término sea solo la traducción del otro (¿son traducibles?) sino porque en el video las dos brumas muestran el conflicto intercultural.-



(*)-Carlos Masotta es antropólogo, docente e investigador de la UBA y el CONICET. Ha aplicado el video en la investigación etnográfica y realizado documentales en diferentes comunidades indígenas de la Argentina.

Actualmente está realizando el documental "No conocí a Oscar Masotta” , basado en la vida de O.M.-

jueves, 12 de noviembre de 2009

Difusión y debate en Pilar (Bs.As.)

Carlos Masotta, Enrique Acuña y Guillermo Wilde -Casa de la Cultura, Pilar

Carlos Masotta , Santiago Delgado y Enrique Acuña con integrantes del I.O.M. Pilar.

Buenos Aires (06/10/09)-
Continuando con el Ciclo Viernes de Cine y Psicoanálisis en la Casa de la Cultura de Pilar, en el mes de octubre será el turno de una película escrita y dirigida por un autor argentino, abordando un tema más cercano a nuestra realidad, siempre en el tono de debate que ha caracterizado a estos encuentros. Se trata del documental titulado “La bruma- Tatachina”, dirigido por Enrique Acuña (psicoanalista), quien estará presente para conversar con el público.

En el año 2005, una noticia inundó los medios con la fugacidad característica, despertando un debate que tuvo consecuencias luego silenciadas. Se trataba del caso de Julián, un niño mbya guaraní, que trasladado desde su aldea a un hospital de la Capital, se dictaminó que se le realizara una intervención quirúrgica por una orden judicial que acataba una indicación médica.

Su pueblo, representado en el opyguá (sacerdote) - que tiene tanto una función religiosa como curativa- se negaba por considerar que el mal que el niño padecía merecía ser tratado con su medicina. La operación se realizó de todos modos. El desenlace del destino de Julián tuvo un efecto en la comunidad guaraní a la que pertenecía respecto a la reivindicación de su cosmovisión, sus tradiciones y también la recuperación de sus tierras.

Todos los elementos de esta historia son retomados por Enrique Acuña, dando la palabra a sus protagonistas y con un tratamiento poético y a la vez analítico de las imágenes. Procedimientos del autor que nos abren la ventana para conocer un mundo que está a la vez tan cerca y tan lejos de los valores de la civilización que nos rige.

Enrique Acuña –psicoanalista, director del Centro de investigación y docencia del IOM Corrientes-Chaco y de la Delegación Posadas, y autor del libro Resonancia y Silencio – Psicoanálisis entre otras poéticas, de Ed. EDULP, octubre 2009-

Estará acompañado por Guillermo Wilde –Lic. En Antropología de la UBA, miembro de programas de investigación en el CONICET y autor del libro Religión y poder en las misiones de guaraníes, de Editorial SB, año 2009-

Tambien Carlos Masotta –Lic. En Antropología en la UBA, miembro del CONICET y del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), documentalista y autor de tres libros de postales del 1900 sobre indios, gauchos y paisajes del país nuevo.

La cita es el 16 de octubre de 2009, a las 19 horas, en la Casa de la Cultura de Pilar (Rivadavia 370). Es una actividad de entrada libre y gratuita, se recomienda confirmar concurrencia al 011-15-50952459, o al mail karen.monsalve@speedy.com.ar.

El Instituto Oscar Masotta (IOM) se dedica a la Investigación y docencia en psicoanálisis de orientación lacaniana. Está auspiciado por el Instituto del Campo Freudiano y el Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Paris VIII.